• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Activa tu mente: Enfócate, muévete y mejora la salud de tu cerebro

Activa tu mente: Enfócate, muévete y mejora la salud de tu cerebro

Activa tu mente: Enfócate, muévete y mejora la salud de tu cerebro

Activa tu mente: Enfócate, muévete y mejora la salud de tu cerebro

 


El cerebro cumple funciones vitales para el buen desarrollo de la persona, una de sus principales tareas es mantener vivo al organismo, regulando cada órgano para que interactúe con los demás de manera eficiente. Es el responsable del pensamiento, aprendizaje, movimiento, entre otras tantas funciones. Y entonces, ¿cómo cuidarlo y mantenerlo activo?


 

Mantener activo el cerebro requiere una cuota alta de voluntad y disciplina. Para iniciar, por ejemplo, puedes definir una meta de libros por leer. Al principio se vale no ser tan ambicioso en cuanto a la cantidad, lo importante es que aumentes el ejercicio de la lectura. También puedes resolver de manera frecuente actividades tipo acertijos o juegos mentales. En internet encuentras infinidad de materiales.

Estas actividades hacen que tu mente se despierte y se ponga en modo creativo. También activa tu cerebro retándote a aprender nuevas cosas: nuevos idiomas, nuevas técnicas y habilidades.

El aprendizaje depende de la manera en que cada persona asimila la información, si es visual, auditiva, kinestésica, todos aprenden de manera diferente y lo que le resulta efectivo a uno, puede resultar un fiasco para el otro. Por eso, estas recomendaciones generales te servirán para que empieces a ponerlas a prueba e inicies un proceso de disciplina y disposición, pero sobre todo, actives el cerebro y des apertura a nuevas experiencias.

 

Hoy te daremos unas pautas y recomendaciones para que actives tu cerebro:

 

 
Define un objetivo concreto


Define un objetivo concreto.
Sé claro con lo que deseas lograr, así harás que tu cerebro tenga mayor claridad.



 

 
Repasa varias veces lo que estás estudiando


Repasa lo que estás estudiando. 
Lee varias veces los contenidos que estás aprendiendo.




 
 
Enseña a otros lo que aprendes con tus propias palabras


Enseña a otros lo que aprendes con tus propias palabras. Si no hay nadie a la vista, puedes hacerlo en frente de un espejo. Esta es una manera en la que el cerebro procesa la información.
 

 
Usa imágenes y colores


Usa imágenes y colores. El cerebro aprecia lo visual. 
Utiliza mapas mentales y dibujos para organizar la información.




 

 

 
Elimina distracciones digitales


Elimina distracciones digitales.
El cerebro necesita lapsos de tiempo para concentrarse en una sola función.

 

 
Toma apuntes a mano


Toma apuntes a mano, esto también activa el cerebro. 
Sintetiza, resume y analiza la información clave.

 


 
 
Crea preguntas y respóndelas


Crea preguntas y respóndelas.
En caso de no saber la respuesta, búscala en otras personas o en fuentes confiables.

 

 
Concéntrate en una cosa a la vez


Evita ser una persona con excesivas tareas.
Concéntrate en una cosa a la vez. 



 

 

 
 
El cerebro necesita descanso para aprender


El cerebro necesita descanso para aprender. Duerme bien y respeta tus horas de recuperación física. 
Dormir entre 7 y 9 horas es clave para que la memoria funcione bien.

 

 
Aliméntate sanamente


Aliméntate sanamente.
Una alimentación balanceada también permite que el cerebro trabaje de manera ordenada y clara.

 


 
 

 

 

Es el momento de aprovechar cada minuto y mandarle a tu cerebro el mensaje de que estás listo para seguir aprendiendo, funcionando y creciendo. Contamos con una “máquina” invaluable y poderosa, una máquina adaptable según nuestras exigencias y requerimientos.
 

Activa tu mente y enfócate en el lado bueno de la vida. ¡Aún hay mucho por aprender!

 


Número de visitas a esta página 5350
Fecha de publicación 21/05/2025
Última modificación 21/05/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin