• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Mamá: ¿Qué lugar ocupas en tu listado de prioridades?

Mamá: ¿Qué lugar ocupas en tu listado de prioridades?

Mamá: ¿Qué lugar ocupas en tu listado de prioridades?

Mamá: ¿Qué lugar ocupas en tu listado de prioridades?
 

Esta es una fecha en particular que nos hace reflexionar sobre esas madres que cuidan, sostienen, protegen, trabajan, esas mujeres que, sin dudarlo, dan la vida por sus hijos, su familia y su hogar. Esas mujeres que día a día dan el 200%, que parecen incansables, pero la verdad es otra, porque las mamás sí se cansan. 

Ellas merecen comprender que la maternidad no siempre debe ser sinónimo de sacrificio constante y permanente, que ser mamá, es también pensar como mujer y como ser humano. Mamá sí merece hacer una pausa.

 

Este mes de las madres

Mamá está llevando una carga física y emocional que ha aumentado seguramente sus niveles de ansiedad y fatiga. Este mes de las madres, es imperativo que pensemos en todo lo que ellas entregan de manera desmedida y que propiciemos tiempo y espacio para su bienestar.

 

Se ha vuelto “normal” ver cómo la mayoría de las madres viven al límite con sus ocupaciones. No importa si es mamá que trabaja en casa o mamá que sale a trabajar fuera de ella o incluso, mamá que trabaja en casa y en labores profesionales en el mismo lugar. Parece que para ella nada es suficiente. Que lo mucho o poco que hace, nunca satisface sus expectativas. A esas madres, que invierten poco o nada de tiempo para ellas y que cuando lo hacen, sienten culpa, les entregamos una guía sencilla y muy práctica para que puedan reencontrarse.

 

Guía para mamás: pasos para recuperar su bienestar


 

Agenda una cita contigo misma
Agenda una cita contigo misma
¿Tienes la agenda full de tareas, ocupaciones y pendientes? Muy bien, llegó la hora de abrir un espacio en tu agenda. Un corto pero significativo tiempo para tomarte un café, cantar tu canción favorita, leer, hacerte una mascarilla o simplemente arreglarte sin afán. Haz lo que prefieras porque este momento es tuyo.

 

 

Pide ayuda sin culpa
Pide ayuda sin culpa
Las tareas de la casa no son solo de mamá. Organizar, cocinar, arreglar, mercar, servir, no son tareas que únicamente puede hacer mamá. Papá e hijos pueden y deben colaborar. La familia, es como una cooperativa, donde todos aportan, todos cooperan y todos se benefician. Pon límites con amor y funciones con claridad. No eres la única dueña de tu hogar. 

 

 

Haz lo que te gusta hacer
Haz lo que te gusta hacer
Comprende que no es un acto egoísta programar en medio de tu día, un espacio más prolongado para ti. Piensa qué te gusta y no dudes en hacerlo. ¡Vamos por esas clases que has estado postergando año tras año!

 

 

Comparte con otras mujeres
Comparte con otras mujeres
Hablar con otras mamás puede aliviar tu carga emocional. Es un espacio que te brinda ideas y experiencias que dan conocimiento y podría ayudarte a resolver situaciones de tu cotidianidad.

 

 

Busca apoyo profesional si lo necesitas
Busca apoyo profesional si lo necesitas
Sentirte cansada no significa que estés fallando. Si sientes que el cansancio y la ansiedad te están venciendo y te mantienen irritada, visita un profesional y cuéntale sobre lo que te inquieta de tu rol.

 


Vivir la maternidad en plenitud no significa ser una mamá perfecta, más bien, nos habla de una mujer que se cuida, se escucha y que se esmera. Ser mamá, es comprender que, si ella está bien, su hogar también lo estará. Ella es nuestro mejor refugio y por eso, debe cuidarse y respetarse. A todas nuestras madres asociadas: Nuestro profundo respeto y admiración por su gran labor.

 

Mamá, ¡Tenemos muchos mimos para ti!
Descúbrelos y aprovéchalos 
AQUÍ 

 


Número de visitas a esta página 2542
Fecha de publicación 07/05/2025
Última modificación 09/05/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin