7 de abril | Día Mundial de la Salud

“…Cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos”.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Para este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Día Mundial de la Salud, ha definido la campaña: Comienzos saludables, futuros esperanzadores, con el objetivo de frenar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar así, prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres e hijos a largo plazo.
Por lo general, esta cantidad de muertes está ligada a la desigualdad que muchas mujeres enfrentan, lo que afecta tanto a sus familias como a la sociedad. Sin embargo, más allá de esta difícil realidad, es fundamental enfocarnos en cómo cuidar y apoyar a la futura mamá. A través del acompañamiento, la solidaridad, la empatía y la ayuda mutua, podemos hacer que su camino sea más seguro y así, brindarle un entorno amoroso para traer una nueva vida al mundo.
No hay embarazos fáciles. Sí hay embarazos buenos y saludables, pero nunca fáciles, porque dentro de cada mujer, surgen cientos de cambios que hacen que las cosas, se vean y se sientan diferentes. Su cuerpo, sus hormonas, su estado de ánimo, su salud, su entorno, todo parece cambiar -en algunos casos para bien, en otros no tanto- y ahí, la importancia de estar al tanto de los cuidados y necesidades que requiere la mujer.
Como pareja, familiar, amigo o grupo de apoyo, puedes tener presentes estas recomendaciones para cuidar a una mujer embarazada:
Para hacer que esta etapa del embarazo sea positiva, te invitamos a cuidar mucho más a esa mujer que está dentro de tu familia o núcleo social y está embarazada. Si cuidamos su bienestar físico y emocional, podemos hacer que su experiencia sea más llevadera y que su embarazo se convierta en un hermoso recuerdo.
En ocasiones las mujeres embarazadas solo necesitan sentirse apoyadas y respaldadas. Hazle saber que estás con ella y que no está sola. Consiéntela desde el respeto y valora a esa mujer, que pronto dará vida a un ser humano.
Después del parto o la cesárea, las cosas se tornan complejas, pues la dinámica de la llegada del bebé moviliza y genera más cambios, pero si la madre y el bebé están en un ambiente seguro, serán mayores las posibilidades de que ambos, encuentren bienestar.
Mientras los sistemas de salud evolucionan en pro del cuidado integral de la mujer embarazada
-en todos los niveles socio económicos-, está en nuestras manos cuidar a esas personas que están dando vida.
Fecha de publicación 06/04/2025
Última modificación 07/04/2025