¿Te despiertas y ya tienes vivo el dolor de cabeza? ¡Esto puede mejorar!

Para nadie es un secreto que los dolores de cabeza son insoportables, y que se roban la paz y el bienestar que cualquier persona puede experimentar. Los dolores de cabeza pueden ser provocados por muchos factores; estos han sido clasificados por los expertos en tres grandes bloques: factores genéticos, ambientales y aquellos relacionados con el estilo de vida. Lo más importante es entender qué provoca el dolor de cabeza y, sobre todo, cómo prevenirlo para sentirnos mejor en nuestro día a día.
¿Qué son las cefaleas?
Las cefaleas (caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes) son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, de los cuales el consumo excesivo de analgésicos encabeza la lista.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Es común, escuchar que el dolor de cabeza ha sido causado por una mala postura, por estrés o ansiedad, por bruxismo, cambios hormonales, cansancio, fatiga, tensión muscular, calor, también por beber licor o fumar, problemas personales, esos entre los más sonados, sin embargo, existe un factor que poco hemos escuchado, el dolor de cabeza que experimentan muchas personas incluso antes de levantarse de su cama para iniciar su día. ¿Cuál es?
Es la sobre exposición a aparatos electrónicos como el reloj inteligente, el celular, el televisor, el bluetooth encendido, los repetidores de la señal wifi, el computador, todos estos elementos que prácticamente hoy conviven con nosotros dentro de nuestra habitación; lugar que se supone, debe ser un espacio de reposo y descanso. Este es el momento de realizar tu propio ejercicio de observación, para percatarte si este también es tu caso.
Carolina Bedoya se despertaba cada mañana con el sonido de su alarma, pero en lugar de levantarse de inmediato, se quedaba varios minutos atrapada en la pantalla de su celular. Revisaba noticias, publicaciones y reels de sus amigos y también de desconocidos, se reía con memes y reflexionaba con videos de superación personal, también consumía publicaciones de moda y recetas que, en el fondo, sabía que nunca iba a preparar.
Cuando finalmente se daba cuenta de que el tiempo se le había ido, saltaba de la cama y corría a la ducha. Y ahí, con el agua cayendo sobre su rostro, era cuando sentía con más fuerza ese dolor de cabeza que parecía no querer dejarla en paz.
Carolina empezó a notar la frecuencia de su malestar, por eso, visitó al doctor. No una ni dos veces. Varias veces. Empezó a seguir las recomendaciones del médico, pero adicional, encontró algo, que le llamó la atención: Los equipos o aparatos con los que convive durante todo el día, pero en especial en la noche y en la mañana, tienen una energía que transporta ondas electromagnéticas y estas son absorbidas por el cuerpo humano.
Esa idea le quedó dando vueltas y empezó a relacionar sus frecuentes dolores de cabeza a esa sobre exposición de energía. Carolina decidió realizar cambios. Ya no dormía con su celular en la cama, ya lo dejaba en modo avión al lado de la puerta de su habitación. Apagó el bluetooth, apagó la wifi y dejó todo programado para que se encendiera en el momento en el que ella así lo decidiera. Observó el tiempo de exposición en redes sociales y se puso como meta, bajar a la mitad el tiempo que ahí invertía. Compró un libro para leer en las noches y las cosas, con el tiempo cambiaron para bien. Los dolores de cabeza han mermado de manera considerable y después de realizar pequeños cambios en su vida, empieza a sentirse bien.
Realmente los dolores de cabeza no son un tema fácil. Su estudio implica exámenes médicos, pruebas, tratamientos, y saber atender las recomendaciones del profesional de la salud, pero también implica, realizar cambios de hábitos, para así, favorecer nuestra calidad de vida.
Atiende estas sencillas recomendaciones para evitar la llegada del dolor de cabeza:

Aliméntate de manera equilibrada

Hidrátate bien

Evita los alimentos que sabes pueden hacer aparecer el dolor

Revisa tu lugar de descanso (debe ser tranquilo)

Evita olores fuertes y tóxicos

Evita el exceso de sol

No te auto formules

Atiende las recomendaciones del profesional de la salud

Realízate masajes
relajantes

Haz deporte, especialmente salir a caminar

Evita lo que más puedas la sobre exposición a las pantallas

Haz pausas activas en casa o en el trabajo

Evita el trasnocho

Aprende técnicas de relajación

Enfócate en las cosas buenas que te pasan
Todos los esfuerzos que realices sumarán hacia el camino de tu bienestar. Nos encanta usar y aprovechar la tecnología, pero todo con una medida adecuada. No te sobre expongas a los aparatos eléctricos y mejor, implementa estas estrategias para reducir la frecuencia de esos molestos dolores de cabeza. Si estos persisten, no dudes en visitar de nuevo a tu médico tratante.
¡No dejes tu salud en manos de una receta que te envían por WhatsApp!
Fecha de publicación 28/03/2025
Última modificación 31/03/2025