Regalos de Navidad, empacados desde la generosidad
La Navidad es un tiempo precioso para compartir con los demás; un momento en el que parece que todo se hila de manera perfecta para permitirnos expresarle a amigos, familiares, vecinos y compañeros, toda nuestra gratitud, cariño y admiración. Culturalmente los comportamientos en Navidad se transforman y los vamos adaptando a todo lo que nos gusta hacer o disfrutar, por ejemplo, comer, compartir, bailar, jugar.
Si hay algo que caracteriza este mes de diciembre, es que muchos parecen cambiar el chip para ponerlo, en modo Navidad, un modo, donde los días pasan con mayor entusiasmo y más felicidad. Un mes en donde sí que nos gusta regalar. ¿Pero de dónde viene la tradición de dar regalos en Navidad?
Muchas personas desde sus distintas posibilidades obsequian regalos en Navidad. Esta es una tradición, con un origen basado en diferentes teorías. Unas dicen que fueron los Reyes Magos, quienes le llevaron al Niño Jesús, incienso, mirra y oro como muestra de fe, devoción y respeto hacia Dios; otros dicen que el origen de dar regalos nació en la antigua Roma, cuando se realizaba la celebración del solsticio de invierno como una forma de honrar a sus dioses. Otras hablan de Papá Noel o Santa Claus, un personaje bonachón que trae golosinas y regalos a los niños del mundo. Cualquiera que haya sido el origen, lo importante es el espíritu generoso que despierta en muchos los días de Navidad.
¿Cuáles son los mejores regalos
que puedes obsequiar?
Es cierto que la mayoría de las personas se alegran con regalos como perfumes, ropa, zapatos, accesorios, pero también es cierto, que hay algo que vale más que cualquier objeto, porque los mejores regalos son aquellos que se dan con amor sincero y desinteresado, aquello que no es tangible o visible, sino que se siente y se goza.
En esta Navidad, queremos que todos los buenos sentimientos que están en ti afloren mucho más y que sea la generosidad, la bondad, la solidaridad, la piedad, la honestidad, la comprensión, el perdón, tus mejores regalos para dar a los demás.
Ideas para obsequiar y hacer de esta Navidad
un tiempo memorable
Busca un hogar de niños y si te es posible, ve disfrazado de Papá Noel, carga a los niños y niñas y cuéntales historias hermosas de Navidad.
Tiempo para perdonar. Qué tal si en esta Navidad, piensas en un par de personas (familiares, pareja o amigos) con los que hayas tenido algún tipo de problema o mal entendido. Llámalo, aclara dudas y vuelve a empezar.
Busca un hogar de ancianos en tu ciudad, lleva un compartir sencillo de navidad y si tienes guitarra o alguien que sepa cantar, invítalo, así les podrás hacer pasar una tarde alegre para recordar.
Tiempo de calidad. Los afanes del día a día no nos permiten estar todo el tiempo que queremos con quienes amamos. Saca una mañana, una tarde, una noche y visita a esa persona especial.
Voluntariado. Ofrece tu tiempo a una causa solidaria. Puedes colaborar en un comedor comunitario, ayudar en una organización sin ánimo de lucro o repartir comida a personas sin hogar.
Hacer algo hecho a mano. Si tienes habilidades culinarias puedes regalar algo hecho por ti, como galletas caseras a tus amigos y vecinos. Incluso, piensa en los guardas, personas que apoyan con las labores del hogar y personas que te ayudan durante todo el año en tu unidad residencial o barrio.
Ofrecer servicios. Ofrece servicios gratuitos a tus amigos y familiares: hacer mandados, ofrecerte como conductor para alguien que no pueda conducir, o ayudar con cuidado de mascotas.
Regalar sonrisas. A veces, un simple gesto como saludar a alguien con una sonrisa genuina, ofrecer palabras amables, o hacer un pequeño cumplido, puede mejorar el día de alguien y contagiar alegría.
Dar apoyo emocional. Un regalo de bondad puede ser escuchar a alguien que lo necesite, brindar tu apoyo incondicional, y hacer sentir que no están solos
La Navidad debe ser una fiesta que reúna familias y amigos, debe ser un momento para cantar, celebrar, compartir, pero sobre todo un tiempo para reflexionar en cómo podemos ser mejores personas, mejores individuos para construir una mejor sociedad.
A todos nuestros lectores: ¡Feliz Navidad!
.
Fecha de publicación 21/12/2024
Última modificación 23/12/2024