Líderes mundiales del cooperativismo destacan a Coomeva en sus 60 años

En el marco de la realización en Cali, de la reunión del Consejo de Administración, de la Alianza Cooperativa Internacional, ACI, los más altos dirigentes del cooperativismo mundial destacaron nuestra cooperativa y su trayectoria, reconociéndola como un referente latinoamericano y global.
“La importancia del
cooperativismo colombiano
nos atrajo a Cali”
Ariel Guarco
Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, ACI
“Nos da mucho gusto estar en Colombia, en Cali y en particular, en la sede de una de nuestras organizaciones asociadas de la ACI, como es Coomeva, y celebrando sus 60 años.
Por primera vez en nuestra historia, la ACI celebra una junta directiva en Colombia y esto, sin duda, tiene que ver con la importancia que el cooperativismo colombiano ha adquirido a nivel mundial, y como se está proyectando al mundo.
Colombia muestra un cooperativismo pujante en diferentes sectores, con 10 miembros asociados a la ACI, con Coomeva en la lista de las 10 cooperativas más importantes del mundo en temas de educación, bienestar y otros beneficios a sus asociados, así como entre las 300 cooperativas más grandes, según el último informe mundial. Todo eso ha hecho que desde la ACI hayamos puesto la mirada en Colombia y que en el Consejo Mundial de ACI decidiéramos, de manera unánime, escoger a Cali para nuestra reunión.
Estamos aquí representando un movimiento que agrupa a más de 1.200 millones de personas, asociados a más de tres millones de cooperativas en los cinco continentes y que genera posibilidades de trabajo para más de 300 millones de personas, sabiendo de la importante experiencia y del vivir cooperativo de Coomeva y de Colombia, con las que nos hemos nutrido en esta visita.
En un mundo tan globalizado, que cada vez nos lleva al individualismo, el cooperativismo, un modelo de 200 años de trayectoria, nos sigue recordando que hay una alternativa posible para transformarnos hacia una sociedad mejor. Y hoy son los mismos organismos internacionales, como la ONU, la FAO, la OIT, los que están impulsando y promoviendo este modelo cooperativo en el mundo. Misma razón por la cual Naciones Unidas ha declarado, por segunda vez, un año internacional para las cooperativas, como será el 2025, y en el que Colombia será también un país central en esta celebración”.
“Coomeva ha hecho historia en el movimiento cooperativo del Continente”
Graciela Fernández
Presidenta Cooperativa de las Américas,
organismo regional de la ACI
“Que Colombia haya sido sede de esta reunión del Consejo Mundial de la ACI, significa la trascendencia de lo que la economía solidaria está teniendo en el país. Colombia y Coomeva tienen un lugar especial en el Consejo Mundial del cooperativismo, con la Doctora María Eugenia Pérez Zea, votada democráticamente. También en el ejecutivo que dirige nuestra región de Cooperativas de las Américas tenemos un representante colombiano, como es el doctor Carlos Acero, Presidente de Confecoop.
Colombia aporta un modelo que ha trascendido en el Continente y que ha llevado a que se le escuche en el concierto cooperativo mundial. Coomeva, en particular ha cooperado con uno de los proyectos más importantes del cooperativismo en las Américas, con una enorme influencia con su modelo organizativo y de gestión que ha trascendido hasta conformar un sistema interamericano de interconexión cooperativa, entre Colombia Panamá y Brasil.
Por eso Coomeva es de las organizaciones que han hecho historia en el Continente, con un modelo empresarial cooperativo de exportación, con 60 años de un modelo de gobernanza exitoso, que está siendo muy tenido en cuenta, como un área de vital conocimiento para el resto del cooperativismo latinoamericano. Coomeva es sin duda orgullo en el cooperativismo mundial
Fecha de publicación 04/05/2024
Última modificación 16/05/2024