Sus logros


Valeria Rendón Corredor
Ganadora del Tech Track en el L´Oréal Brandstorm 2022
Nuestra asociada de Barranquilla, Valeria Rendón Corredor, junto con sus compañeras de estudio Manuela García Viera y Silvia Alejandra Pérez, fueron ganadoras del Tech Track en el L´Oréal Brandstorm 2022, un reto de innovación propuesto por la empresa francesa de cosméticos L´Oréal, para crear un dispositivo tecnológico que disrumpiera la percepción de la belleza al año 2030.
Para participar en el reto, las estudiantes de Administración de Mercadeo y Logística Internacional de la Universidad de la Sabana crearon Holo, un dispositivo tecnológico que se ubica en la parte superior de las orejas y mediante tecnología holográfica proyecta los looks de maquillaje y productos sobre la cara del consumidor, logrando así que este no tenga necesidad de aplicarse los productos directo en su rostro.
El dispositivo cuenta además con la aplicación Holo App que se conecta al móvil para realizar un reconocimiento facial, facilita adquirir los productos de maquillaje y crea los looks que el usuario desee sean proyectados en su rostro.
Nancy Elvira Samur Santamaría
Destacada carrera como artista plástica
Nuestra asociada de Envigado, de la Regional Coomeva Medellín, Nancy Samur, participante del programa Coomeva Vida en Plenitud, es destacada por su encumbrada carrera artística.
Su trayectoria incluye la participación en distintos eventos de ciudad que conmemoran el arte y la cultura, por los cuales ha obtenido diversos reconocimientos, entre ellos los otorgados por el Honorable Concejo de Medellín por su labor humanística y cultural; por la Asociación de Amigos del Arte por ser la “artífice y grandeza de la Asociación”; y la exaltación a su vida y obra que le realizó el Municipio de Envigado.


Isabella Ilona y Sarita Loana Vega Morales
Destacadas artistas en formación con la Fundación Batuta
Las gemelas Isabella Ilona y Sarita Loana Vega Morales, hijas de la asociada y delegada de la Regional Bogotá, Grace Morales Urueta, gozan de gran talento para el canto y la danza, por lo que en su formación virtual con la Fundación Nacional Batuta ya han realizado dos conciertos virtuales y uno presencial. En sus interpretaciones han incursionado en otros idiomas como inglés, hebreo y catalán, y transitan por diversos ritmos musicales como el bambuco, folclor chocoano, balada, joropo y canto de boga.
En 2021 participaron del Xicochi Conetzintle, un concierto organizado por Batuta para hacer memoria a los ritmos latinoamericanos, donde se estrenó, en tiempos modernos, una obra musical de la Catedral de Bogotá y se dio el estreno mundial de La Canción de la Hormiguita, basada en el libro “El convite de los Animales” de Jorge Velosa, entre otros temas de la cultura colombiana. Por iniciativa de su docente, Valentina López Castrillón, han empezado a incluir en sus interpretaciones algunas frases en lengua de señas.
Fecha de publicación 01/10/2022
Última modificación 07/10/2022