Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • De que las hay ¡las hay! Comprendiendo las brechas de género

De que las hay ¡las hay! Comprendiendo las brechas de género

De que las hay ¡las hay! Comprendiendo las brechas de género

De que las hay ¡las hay! Comprendiendo las brechas de género
 


¿Los hombres, por ser hombres, deben trabajar y ganar un salario para proveer, tomar las decisiones importantes en el hogar y grupos formales, ocupar las posiciones de poder en la sociedad o los mejores puestos de trabajo y ejercer su sexualidad? 


¿Y la mujer, por ser mujer, debe ser quien cuida del hogar y los hijos, sujetarse a la autoridad del marido, ser corregida y disciplinada, no aspirar a las mejores plazas laborales, someter a aprobación las decisiones en el hogar, no aspirar a ocupar las posiciones de poder en la sociedad y reprimir su sexualidad?
 

Los estereotipos son creencias preconcebidas, individuales y colectivas, acerca de co?mo son y co?mo deben comportarse las mujeres y los hombres, y que con la aceptación social de las mismas configuran los roles de género. Así, según su sexo, desde el nacimiento a los individuos se les potencian ciertas características y habilidades e inhiben otras, dándoles un trato diferenciado y creando las brechas de género.
 

Estas brechas son la medida de las desigualdades entre hombres y mujeres, respecto a las oportunidades, acceso y control de los recursos para su garantizar su bienestar y desarrollo. Por eso debemos aprender a reconocerlas y eliminarlas, y así poder vivir una vida plena y equitativa.


Cuestión de género
Coomeva te invita entre marzo y mayo de 2021 a conocer más roles y estereotipos, división sexual del trabajo, entre otros temas relacionados con las brechas de género, en el primer módulo de nuestro curso virtual gratuito “Cuestión de género. Por una sociedad más equitativa”.

Conoce más sobre cómo
hombres y mujeres podemos
vivir más libres y sin 
estereotipos, en el primer
módulo de nuestro curso
virtual gratuito 
“Cuestión de género.
Por una sociedad más equitativa”
,
y en la campaña 
De igual a igual.
Aprendiendo a vivir en equidad 
de género.



El curso se desarrollará a través del campus virtual Coomeva, con un total de cuatro módulos, que a la vez constituyen los ejes centrales de la campaña sobre equidad de género que cada año realizamos en el Grupo Coomeva, esta vez denominada “De igual a igual: Aprendiendo a vivir en equidad de género”.

 
Módulo del curso
Tema de campaña
Fechas 2022
Corresponsabilidad 
y coparentalidad
Nos toca a 
los dos
Junio - Agosto
Nuevas masculinidades
Con los hombres sí se puede
Septiembre - Octubre
Haciendo visible 
lo invisible
Violencia de género
Noviembre - Diciembre
 

Sensibilización y educación
Con el programa de sensibilización, comunicación y educación sobre equidad de género, Coomeva busca que asociados, usuarios y colaboradores de la Cooperativa y de las empresas del Grupo Coomeva reconozcan, valoren y respeten las diferencias y condiciones particulares de hombres y mujeres, al tiempo que comprendan que ambos deben tener las mismas posibilidades de acceder a recursos, bienes y servicios en todos los ámbitos de la vida.

Estas acciones hacen parte de la Política que Coomeva impulsa desde 2013 y que busca hacer transversal la equidad de género en todas las acciones de la Cooperativa y sus empresas.


Número de visitas a esta página 11
Fecha de publicación 12/06/2022
Última modificación 15/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin