Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Principales Aspectos LXII Asamblea General Ordinaria de Delegados de Coomeva

Principales Aspectos LXII Asamblea General Ordinaria de Delegados de Coomeva

Principales Aspectos LXII Asamblea General Ordinaria de Delegados de Coomeva

Principales Aspectos LXII Asamblea General Ordinaria de Delegados de Coomeva

 

 
El pasado 26 de marzo de 2022 se realizó la LXII Asamblea Ordinaria de Delegados de Coomeva de forma presencial. Participaron 99 de los 100  delegados elegidos para el período 2022 – 2026.


La Asamblea fue instalada por el presidente del Consejo de Administración, Doctor José Vicente Torres, quien entre otros, destacó el carácter desafiante del 2021, el orgullo por las acciones cooperativas que llevaron a los buenos resultados de Coomeva y sus empresas, así como a poder afrontar con solidez la decisión de la liquidación de Coomeva EPS. 
 

El Doctor Óscar Germán Montalvo, representando al Comité de Ética de Coomeva, se pronunció sobre los conflictos de interés y el comportamiento ético en la Asamblea y el doctor Roberto Borrás Polanía, de la firma Garrigues, asesores en asuntos de gobierno corporativo, expuso consideraciones sobre este tema
 

A continuación se presentan las principales decisiones. El informe ejecutivo completo puede ser consultado en: 
ycoomevacomova.coomeva.com.co/
https://www.coomeva.com.co/dirigencia/

 



PRINCIPALES DECISIONES


Elección del Consejo de Administración
y de la Junta de Vigilancia 2022 - 2026


La Asamblea eligió los miembros del nuevo Consejo de Administración:

PRINCIPALES

SUPLENTES

Juan Guillermo Restrepo

Betty Cecilia Valencia

María Eugenia Pérez Zea

Clara López de Medina

Simeón Cedano

Luis Ignacio Betancourt

Diana Uribe

Carlos Mario Garcés

Jorge Alejandro Soto

Martín Alonso Pinzón

Camilo José Moreno

Carlos Arturo Alomía

Carlos Mario Gaviria

Fabio René Rincón

Danilo Reinaldo Vivas

Ilsy Rocío de la Torre

Luis María Tamayo

José David Ramírez


Así mismo, eligió a los miembros de la Junta de Vigilancia:

PRINCIPALES

SUPLENTES

Iván Elías Torres Nadjar

Jairo Arango Arbeláez

Fernando Rey Cubillos

María del Pilar Escobar

José Vicente Torres Osorio

Jaime de Jesús Pulido Vargas

 



Aprobación del Informe de Gestión
de Coomeva y Balance Social Cooperativo

La Asamblea aprobó el Informe de Gestión de la Cooperativa 2021, así como el Balance Social de la organización presentados por el Presidente Ejecutivo del Grupo Coomeva, doctor Alfredo Arana Velasco, quien además brindó a los asambleístas un panorama de la situación jurídica de Coomeva frente a la liquidación de Coomeva EPS, mediante la intervención del doctor Juan José Rodríguez Espitia, abogado asesor.  

El doctor Arana enfatizó que el 2021 fue un buen año para Coomeva. Pese al difícil contexto, se logró mejorar el servicio y la satisfacción de los asociados, el crecimiento de la base social, alcanzando 260.000 asociados y aumentar la oferta de productos y servicios. Adicionalmente, se pagaron más de $350.000 millones en auxilios por los fondos de Solidaridad. Destacó la entrega de alivios por $100.000 millones, para más de 200.000 asociados; el apoyo a comunidades menos favorecidas con la entrega de 4.000 kits escolares y de salud oral en 26 ciudades del país; el piloto de mejoramiento académico y socio emocional con 280 niños en 14 ciudades; y el apoyo a la natación y la cultura.


Balance Social Coomeva 2021

LXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS

Con respecto al Plan Estratégico del 2024 indicó que desde la Estrategia Cooperativa se reconoce la aplicación de los siete principios cooperativos como la verdadera ventaja competitiva de Coomeva y sus empresas. Desde la Estrategia Corporativa se priorizará el avance en la liquidación de la EPS, y desde la actuación empresarial, la inserción digital, la creación de productos de salud de pago voluntario, y con el apoyo de las plataformas digitales se potenciarán los servicios de seguros y los fondos mutuales. La Estrategia Competitiva, entre otras, estará enfocada en el mejoramiento de la experiencia del asociado y usuario, acelerando la inversión digital del Grupo. 

Frente a la liquidación de Coomeva EPS señaló que los buenos resultados financieros del 2021 permitieron absorber en gran parte los impactos de la liquidación de Coomeva EPS, manteniendo la fortaleza y la viabilidad de las empresas, dando parte de tranquilidad con responsabilidad y humildad, y con la necesidad de seguir en alerta máxima, conscientes de que este será un trámite largo y complejo.


Situación jurídica de Coomeva
frente a la liquidación de la EPS 

En su intervención, el profesor y asesor Juan José Rodríguez Espitia presentó un panorama de los posibles efectos jurídicos por la liquidación de la EPS. Concluyó que la Cooperativa no está llamada a responder por las obligaciones de la sociedad liquidada. Destacó que Coomeva cuenta con argumentos suficientes para demostrar que las causas de la liquidación de la EPS no son atribuibles a la matriz. Por el contrario, la matriz fue diligente en exceso, le apostó a la recuperación, presentó planes y le inyectó recursos. 


Aprobación de los Estados Financieros
Separados de Coomeva 

La Asamblea aprobó los Estados Financieros Separados de Coomeva con corte al 31 de diciembre de 2021, así: activos por $4,9 billones;  pasivo en $3,5 billones (91% correspondiente a los fondos mutuales sociales);  capital social por $1,04 billones; patrimonio de $1,45 billones, con una disminución de $39.000 millones frente al de 2020, debido a la pérdida por $44.000 millones generada  por el deterioro de la cartera de crédito y cuentas por cobrar con Coomeva EPS por más de $127.000 millones.   
 

Proyecto apropiación de la reserva
de protección de aportes:

La Cooperativa cuenta con una reserva de protección de aportes sociales de $115.000 millones, con cargo a la cual se aprobó llevar la pérdida del ejercicio actual y de ejercicios anteriores, por $102.000 millones. 

 

Asamblea@2xAprobación de los Estados Financieros Consolidados de Coomeva 

La Asamblea aprobó los Estados Financieros Consolidados con corte al 31 de diciembre del 2021, así: activos consolidados por $7,9 billones decreciendo frente a 2020, por la eliminación de las cuentas por cobrar y el impuesto diferido de Coomeva EPS. Esto fue compensado parcialmente por el crecimiento de la cartera de crédito de Bancoomeva y Coomeva por el Programa de Vivienda y los fondos sociales y mutuales que cerraron en $3,2 billones. El Patrimonio aumentó casi $388.000 millones. De los $894.000 millones, el 96% corresponde a la Cooperativa. El capital social no reducible cerró en $879.000 millones. El déficit por $71.000 millones se debe a la pérdida de Coomeva por $44.000 millones, más las pérdidas de Coomeva EPS (hasta mayo 2021) y el 50% de la pérdida de Sinergia Global en Salud, por el deterioro de las cuentas por cobrar con la EPS.

 

Aprobación del Plan de Inversiones Empresariales 2022 y Ejecución 2021

La Asamblea aprobó el Plan de Inversiones Empresariales 2022 y el informe de 2021, aclarando que el Plan 2022 debe ser condicionado por el Consejo de Administración en su ejecución. Se aprobaron nuevos recursos para inversión por $5.000 millones.

 

INFORME ESPECIAL SITUACIÓN COOMEVA EPS, EN LIQUIDACIÓN


Se presentó a la Asamblea un video con los principales aspectos del análisis realizado por la Administración sobre la evolución y situación de la EPS, y posteriormente el doctor Juan Pablo González, de la firma Esguerra Asesores Jurídicos, presentó el informe sobre la liquidación de Coomeva EPS, aclarando el desarrollo del proceso, el orden de los pagos que se realizarán, las consideraciones de la Resolución que no indican cuestionamientos frente al actuar de Coomeva o sus administradores y el curso que seguirá el reconocimiento de las acreencias. 



INFORMES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA Y DEL COMITÉ DE ÉTICA


La Asamblea atendió la presentación de los informes realizados por los presidentes de la Junta de Vigilancia y del Comité de Ética, destacando en cada uno el cumplimiento de sus funciones y de su respectivo papel frente al control social y sobre situaciones relativas a conflictos de intereses en la Cooperativa y sus empresas.



APROBACIÓN DE PROPOSICIONES Y RECOMENDACIONES


La Asamblea aprobó cuatro proposiciones:
 

 

1Análisis de la liquidación
de Coomeva EPS.

Se constituirá una comisión integrada por miembros de la Asamblea, el Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia para estudiar y recopilar la experiencia de Coomeva EPS. Su informe se presentará como insumo para la Asamblea Extraordinaria que deberá realizarse en máximo seis meses.

2Acelerar la transformación
digital de la Cooperativa.

Se faculta al Consejo de Administración para que desarrolle las condiciones que permitan acelerar la transformación digital de las empresas Coomeva y contemple el desarrollo de nuevos modelos de negocio fundamentados en las tecnologías digitales. Deberá presentar avances en seis meses.

 
 

3Creación de comité de expertos
digitales, asociados a Coomeva.
Se aprueba solicitar al Consejo de Administración estudiar la creación de un comité de expertos digitales que apoye y asesore a la Cooperativa en su transformación digital.

4Eliminación de la estructura
administrativa del Sector Salud.
Se aprueba solicitar al Consejo de Administración considerar la eliminación de la estructura administrativa del Sector Salud del Grupo Coomeva, evitando la creación de cargos de igual o superior jerarquía en las demás empresas del Grupo.
 


La Asamblea votó en favor de acoger las 91 recomendaciones presentadas.


Número de visitas a esta página 25
Fecha de publicación 12/06/2022
Última modificación 21/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin