Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Coomeva: un compromiso colectivo por la confianza

Coomeva: un compromiso colectivo por la confianza

Coomeva: un compromiso colectivo por la confianza

Coomeva: un compromiso colectivo por la confianza

 

María Eugenia Pérez Zea
Por María Eugenia Pérez Zea
Presidente Consejo 
de Administración 
de Coomeva 
(2022 - 2026)

 
 
Recurso 1
Nuestras decisiones y acciones han sido fruto de un compromiso infranqueable con nuestro ADN de cooperación, solidaridad y servicio, y este debe seguir siendo nuestro norte.

 


 

 
Una vez más los asociados, la Asamblea y el Consejo de Coomeva me brindan la oportunidad y la confianza para presidir una instancia esencial de nuestra Cooperativa, como es el Consejo de Administración.
 

Son claros los desafíos que debemos seguir afrontando y hacia dónde enfocar el desarrollo y la evolución de nuestra Cooperativa, en medio de tiempos tan cambiantes: la pospandemia, la reactivación y las transformaciones sociales y económicas que ha generado; la reorganización y las nuevas proyecciones de nuestro Sector Salud, sus empresas y servicios a los asociados y a todos los colombianos; la potenciación de una base social sólida y sostenida bajo un compromiso de generar y mantener una nueva percepción de confianza: la excelencia en el servicio; la integración cooperativa y el sentido colectivo de la cooperación; el compromiso por una transformación digital que construya comunidad; nuestros 60 años y el plan estratégico ajustado a este futuro; la defensa de nuestro modelo de buen gobierno; entre otros.  

 

Por eso destaco que Coomeva es hoy un compromiso de sentido colectivo y confianza. Cumpliremos 60 años sirviendo a los asociados y al país, con aciertos y desaciertos, pero con una importante constante: el compromiso. Nuestras decisiones y acciones han sido fruto de un compromiso infranqueable con nuestro ADN de cooperación, solidaridad y servicio, es decir, con nuestra identidad cooperativa. Y este debe seguir siendo nuestro norte.

De ello deriva también nuestro potente sentido de unión y la conciencia de que entre todos logramos más fácil lo que solos no habríamos podido. Sin duda será vital la confluencia de mi papel como presidente del Consejo de Administración de Coomeva y como directora de la Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop, cargo que actualmente ocupo.

Creo que para hacer frente a los retos del cooperativismo debemos fortalecer nuestra interconexión e integración. La aplicación de este sexto Principio de Identidad, “Cooperación entre cooperativas”, multiplica los beneficios de nuestras acciones, aporta a la sostenibilidad y destaca nuestros aportes al desarrollo social y económico del país.

 

Coomeva debe seguir apostando a que la cooperación sea el camino para lograr las condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección y el bien común. Es buscando el bienestar de todos como encontramos la  posibilidad de lograr el bienestar particular.

 

Esta clara identidad cooperativa debe traducirse en un fortalecimiento de la confianza por parte de nuestros asociados y de la comunidad en general, para seguir siendo agentes del desarrollo y capital social, complementando esfuerzos para que sea la cooperación la expresión orientadora de la sociedad colombiana. A su vez, la confianza implica reciprocidad, así que también opera cuando la Cooperativa responde de manera apropiada a las necesidades de los asociados y cumple certeramente su misión.

 


Por eso Coomeva y el fortalecimiento de su sentido cooperativo y de confianza será el principal compromiso, promoviendo un trabajo unido entre dirigentes, administradores, asociados y colaboradores sobre una visión compartida de lo que queremos para nuestra cooperativa

.

.


Número de visitas a esta página 256
Fecha de publicación 12/06/2022
Última modificación 15/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin