Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • ¿Sabe qué son los fondos sociales de Coomeva y cómo lo benefician?

¿Sabe qué son los fondos sociales de Coomeva y cómo lo benefician?

¿Sabe qué son los  fondos sociales  de Coomeva  y cómo lo benefician?



Ivan Elias Nadjar
Iván Elías Torres Nadjar
Presidente  Junta de Vigilancia de Coomeva 

 

 Los fondos sociales son la base del cooperativismo. Con sus excedentes anuales, la Cooperativa ha creado los fondos de Educación, Solidaridad, Vivienda, Movilidad y el Fondo Especial COVID-19.

Las cooperativas se crean para prestar servicios que suplan las necesidades comunes de bienestar y seguridad social de sus  asociados, mediante un esquema de autogestión con eficiencia empresarial.


 

 

Además de los aportes sociales que realizan los asociados, el patrimonio de las cooperativas lo conforman los llamados fondos sociales y mutuales pasivos agotables, y los fondos de reserva patrimoniales.

Ambos son muy importantes para la vida de la Cooperativa: los fondos de reserva de carácter patrimonial -fondos de amortización, revalorización e inversión que fortalecen el patrimonio institucional-, sirven de apalancamiento financiero. Pero son los fondos sociales y mutuales la esencia de la filosofía del servicio social que presta la a Cooperativa, en pro de la ayuda mutua para sus aportantes o asociados.

Los fondos sociales son base fundamental del cooperativismo. La Junta de Vigilancia participa, conoce y está atenta al correcto desempeño de estos fondos y a que los asociados reciban los mayores beneficios de los mismos.

¹Según Artículo 54 de la Ley 79 de 1988


Número de visitas a esta página 133
Fecha de publicación 15/05/2021
Última modificación 01/11/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin