Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Coomeva Recreación y Cultura: 20 años transformando vidas

Coomeva Recreación y Cultura: 20 años transformando vidas

Coomeva  Recreación  y Cultura:  20 años  transformando vidas


La recreación y la mutualidad han sido desde hace dos décadas estrategias de Coomeva para la transformación humana y promover experiencias memorables de vida junto a los demás.

 

De la forma como usamos nuestro tiempo libre depende, en gran medida, que podamos tener una mejor o una peor calidad de vida. Muchas personas cambian positivamente su vida con solo cambiar sus hábitos de recreación y ocio.

Por sus enormes beneficios en la formación integral, la salud y el desarrollo social, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre son parte de los derechos fundamentales que se garantizan en la Constitución colombiana1.

Coomeva, como organización cooperativa responsable por el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo integral de sus 242.000 asociados profesionales y sus familias, también asumió este compromiso de brindarles permanentemente servicios de recreación. Así el 30 de octubre de 1999 creó el Fondo Mutual para la Recreación y la Cultura2 al que los asociados realizan una contribución mensual.

Con este esquema de fondo mutual nació la Corporación Coomeva para la Recreación y la Cultura, que ha venido desarrollando un modelo de gestión de la recreación, el deporte y la cultura en beneficio de los asociados, rescatando el valor de estas prácticas en la vida personal, familiar, comunitaria, y hasta en lo económico y lo ambiental.

Una forma de ver la vida

Aunque los beneficios personales y sociales de la recreación son innumerables, para Coomeva Recreación y Cultura es fundamental el que genere integración familiar y le dé un mayor significado a la vida.

“Entendemos la recreación como una forma de ver la vida, con opciones para su disfrute, creación y libertad, desarrollando las potencialidades del ser humano y una mejor calidad de vida individual y social”, explica la Jefe Nacional de Producto de Recreación y Turismo de Coomeva, Gloria Patricia Gómez.


Modelo de recreación

Aunque nadie discute la importancia de la recreación y el ocio, muchos les dan un lugar poco prioritario. Mientras que en países desarrollados se destina en promedio el 26% del ingreso familiar para la recreación, en Colombia, solo alrededor de un 10%.

Además no toda la población accede a la recreación de igual forma. Las familias de estratos 1 y 2 aprovechan por lo general la oferta estatal de centros recreativos y las de estratos más altos, los exclusivos clubes sociales y deportivos. Para la población en estratos 3, 4 y 5 la oferta de recreación es escasa, por lo que tienden a limitarse a visitar centros comerciales o a quedarse en casa viendo televisión o frente al computador, con pocas posibilidades de socialización, comunicación y de interacción familiar.

El modelo de gestión de la recreación en Coomeva nació como respuesta a esta necesidad de dichos grupos de población, en especial de profesionales, y se basa en tres pilares fundamentales:

 

Vivir el tiempo libre:
A través del cual promueve actividades, eventos y alianzas para el entretenimiento y diversión de los asociados y sus familias.

Desarrollo humano:
Mediante el cual contribuye a la formación en el ser, el saber y en el emprender, a través de procesos de cocreación, aprendizaje y construcción en las artes, el deporte y la cultura.

 

Transformación:
Busca la interacción familiar y social, y el disfrute del tiempo libre con actividades de reflexión relacionadas con la familia, la sostenibilidad, el medio ambiente y la solidaridad.

Beneficios:
El modelo de recreación de Coomeva facilita a los asociados experiencias de actividad física, intelectuales y de esparcimiento, y genera espacios de participación y convivencia donde se viven los valores de la solidaridad, la educación desde y para la cooperación y el respeto de los otros.

 

Gracias al Fondo Mutual para la Recreación y la Cultura los asociados se benefician de:

• Alternativas variadas de recreación con una programación permanente.

• Descuentos para acceder a eventos y actividades.

• Convenios permanentes con centros de recreación en el país.

• Actividades gratuitas para asociados y colaboradores Coomeva.

• Menores tarifas en programas de otras empresas.

• Impacto en el bienestar y la salud de los asociados.

• Vinculación de asociados empresarios en el sector de recreación y ocio.

• Cooperación y beneficios de todas las empresas Coomeva.

• Oportunidades de integración entre asociados y colaboradores de las empresas Coomeva.

• Generación de empleo

Así, para Coomeva la recreación y el ocio son oportunidades para transformar el ser y reconstruir nuestras vidas junto a los demás.



 


Número de visitas a esta página 435
Fecha de publicación 23/05/2019
Última modificación 01/11/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin