Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • El control social: La base de una buena cooperativa

El control social: La base de una buena cooperativa

El control social:  La base de una  buena cooperativa


Múltiples factores nos han llevado en 55 años a posicionarnos como una cooperativa de excelencia y a ser la organización que somos hoy.  Uno de ellos es la fortaleza en el ejercicio  de nuestro control social.

 

En Coomeva estamos muy orgullosos de cumplir 55 años, siendo valorados como una de las más grandes y destacadas cooperativas de Colombia e incluso a nivel internacional.

Galardones y sellos que certifican nuestra identidad cooperativa, premios internacionales, visitantes de otras latitudes que toman como ejemplo nuestro modelo de gobierno y nuestro actuar; invitaciones a conferencias y eventos, entre otros logros, así lo confirman.

Pero el principal reconocimiento es la confianza que nos brindan nuestros más de 252.000 asociados al vincularse y permanecer en la Cooperativa.

Son múltiples los factores que nos han llevado en 55 años a posicionarnos como una cooperativa de excelencia y a ser la organización que somos hoy, y uno de ellos es la fortaleza en el ejercicio de nuestro control social.

Esto es nuestra eficiencia para velar y controlar el buen funcionamiento de la Cooperativa, que estemos cumpliendo los objetivos para los que fuimos creados y que las cosas se hagan con apego al Estatuto y a la doctrina cooperativa.

Controlar para ser mejores

Todos los asociados somos responsables del gobierno, la gestión y los resultados de Coomeva. Esta función de control técnico interno de los intereses sociales de la Cooperativa la delegamos en la Junta de Vigilancia.

Esto implica que en la Junta de Vigilancia tenemos la responsabilidad de garantizar tres asuntos básicos para el buen funcionamiento de la Cooperativa:

 

Todo esto considerando las dos dimensiones estratégicas que comprende el manejo y desarrollo de Coomeva: lo cooperativo y lo empresarial.

La Junta de Vigilancia está conformada por tres asociados con sus respectivos suplentes, elegidos por la Asamblea General para un periodo de tres años. La Junta de Vigilancia, a su vez, delega funciones en comités de Vigilancia en las regionales y zonas.


Función integral

Es innegable que para tener una buena cooperativa debe haber un buen ejercicio del control social por parte de los asociados. Desde las primeras etapas de florecimiento de Coomeva el control social ha estado presente. Inicialmente marcó el camino para una adecuada apertura del vínculo asociativo, el crecimiento de asociados y la expansión geográfica que consolidaron el rumbo y el carácter de la Cooperativa hasta alrededor de los años 80.

Luego en la siguiente década contribuyó a que se configurara la participación de los asociados en las nuevas esferas regionales y zonales de la Cooperativa y la promoción de los valores y principios en el marco de la prestación de nuevos servicios.

En una etapa de crecimiento y especialización, entre el inicio de los años 90 y el 2005, el control social aportó a la organización y ejercicio transparente y ético del nuevo andamiaje empresarial de Coomeva, y a la precisión en los roles de dirigentes y administradores.

Desde esa fecha venimos en una etapa en donde el control social busca, entre otros, la garantía de la calidad, oportunidad y calidez de los servicios, tanto los prestados directamente por la Cooperativa, como por las empresas del Grupo o a través de terceros, cuidando además la sostenibilidad y la responsabilidad social tan importantes en el momento que estamos viviendo.

Los desafíos que se vienen para la organización y por tanto para su control social son varios. Entre ellos velar por un crecimiento cualificado de nuestra comunidad, por una oferta que refleje la diferencia de pertenecer a un colectivo cooperativo, por servicios que potencien lo mejor de la tecnología y la revolución digital sin descuidar a las personas como centro de la organización; la apertura apropiada a nuevos grupos con inclusión y diversidad; la inteligencia para manejar las situaciones estructurales de los servicios de salud; y en general un control social que nos permita ser siempre la mejor opción para el bienestar de nuestros asociados y sus familias.

 


Número de visitas a esta página 237
Fecha de publicación 22/03/2019
Última modificación 01/11/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin