Descubre el nuevo beneficio que Coomeva trae para sus asociados

icono

Crediasociado

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Revista Coomeva
Revista Coomeva
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Editoriales
    Desde El Consejo
    Junta de Vigilancia
    De la Presidencia Ejecutiva
    Comité de Ética
  • Institucional
  • Salud
  • Protección
  • Financiero
  • Fundación
  • Recreación y Turismo
  • Educación
  • Inicio
  • Juanes y J Balvin en Amazon Prime

Juanes y J Balvin en Amazon Prime

Juanes y J Balvin en Amazon Prime

Dos talentosos paisas en documentales de Amazon Prime

 

Por: Piedad Cecilia Pineda Arbeláez

Dardo al Infinito presenta la reseña de dos documentales: el de J Balvin sobre los ocho días que precedieron el concierto en Medellín en noviembre de 2019; y el de Juanes, sobre su nuevo disco Origen. Aunque son muy diferentes tienen algo en común: nos acercan a dos personajes muy talentosos y sobre todo muy auténticos.

Sobre su último álbum discográfico Origen, Juanes recrea las canciones que fueron decisivas en su formación artística y nos acerca a los artistas que las interpretaron. Escoge 12 temas que toca con su banda, acompañándolos de ritmos diferentes a los originales. Acude a conversaciones con artistas contemporáneos, autores de algunas de esas canciones, para hablar de cómo marcaron su vida y lo impulsaron a cantar y a componer.

Por su parte, el documental de J. Balvin, El niño de Medellín, muestra su recorrido previo al concierto realizado en la tierra que lo vio nacer y a la cual llegó después de triunfar ampliamente en el exterior. Presenta la faceta más humana de este artista: sus temores por no llegar a obtener éxito, su persistencia con el canto y con un ritmo como el reguetón. Enfatiza sobre todo en dos aspectos: uno es la depresión, que confiesa lo ha acompañado desde muy joven, y el otro es la situación coyuntural que se presentó por la época del concierto, cuando se produjo la muerte de Dilan Cruz, un joven bogotano que marchaba con ocasión de los reclamos sociales que sucedían en el país, y las consecuentes manifestaciones de protesta por este hecho, en varias ciudades de Colombia.
 

Lea la reseña completa en Dardo al Infinito AQUÍ

 


Número de visitas a esta página 170
Fecha de publicación 26/09/2021
Última modificación 23/10/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Revista Coomeva - Grupo Coomeva
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin